El pueblo sevillano de Espartinas celebra estos días I Feria del Toro y de la Luna,una muestra dedicada al ocio y la cultura. Los platos fuertes de la feria son la presentación de dos operas del dramaturgo sevillano Salvador Távora:Carmen y Don Juan.
El torero Antonio Ruiz Espartaco se une a estas propuesta como ciudadano de dicho pueblo y como impulsor de jóvenes novilleros. Además el diestro volverá a vestirse de luces este verano, concretamente el próximo 10 de agosto en Huesca, inaugurando la Feria taurina de esta localidad y para dar la alternativa al torero local, Diego Luna
¿Vuelve a los toros?
- Yo desde que me retiré del toreo yo siempre dije que no quería retirarme, me iba de la vida profesional del toro y de la actividad,de buscar la competencia diaria de estar ahí en el escalafón, pero siempre me gustaría torear en festivales benéficos y en alguna que otra corrida extraordinaria para sentirme torero toda la vida,me siento joven,me siento con gran afición y me han hablado para alguna que otra corrida benefica,sin duda alguna siempre que sea una corrida benefica y me haga ilusion estar voy a estar,siempre que pueda y me encuentre con la responsabilidad suficiente para estar bien,pero para competir,para estar una temporada,para una reaparición ya no me veo ahí.Son cosas puntuales
Realmente usted vivió un auténtico calvario para poder volver a torear
Si porque fueron cuatro operaciones de rodilla,4 o 5 años retirado completamente del toro,no retirado como cuando te vas sino porque no podia coger ni una muleta ni podia torear de salon sin toro porque me caia y ademas tenia muchisimo miedo a todo,a cruzar la calle y hacer muchas cosas solo porque me caia,la verdad es que fue una epoca dura y complicada que con rehabilitación,me tuve ir tres años fuera de mi tierra a Barcelona de lunes a viernes,todo esta ahí,pero la recompensa esta cuando volvi a torear y volvi a estar en una plaza de toros,no por el hecho de volver y triunfar porque eso es lo de menos sino por volver hacer cosas que antes hacia y que deje de hacer,eso es lo mas bonito.
- Patricia Rato es un ejemplo de discrecion y de estar siempre en un segundo plano pero que es un apoyo fundamental en la vida de Espartaco.
Si por supuesto para mi es un apoyo fundamental,ese apoyo,ese cariño,esa tranquilidad que a veces uno la pierde,el darte esa forma de vivir a tu alrededor,esas dificultades que tu crees que son dificultades porque tienes una lesion fisica no sea tan dificultad sino que todo se vaya solucionando y que poco a poco los toreros somos unas personas muy temperamentales en esos aspectos porque tenemos una vida muy activa y cuando te ves que no puedes hacer absolutamente nada pues somos personas tambien a veces muy debiles nos venimos muy pronto abajo y necesitamos a gente a nuestro alrededor que sean fuertes para que nos puedan levantar y podamos seguir luchando porque sino el ser humano tiende a retroceder en los momentos difíciles o complicados y aquí hace falta tener gente fuerte pues por ejemplo como mi mujer o como otros amigos que me han apoyado y me han animado y por supuesto han estado siempre a mi vera en estos momentos y como Idelfonso,mi fisioterapeuta, porque cuando vine de Barcelona todavía no me veia yo preparado para ponerme delante del toro y fue Idelfonso el que me cogio un teson tremendo,cuando me venia abajo el fue el que me animaba y fue ahí cuando pegue ese paso definitivo para poder torear y empezar fuerte.
- ¿Qué diria del que dijo que detrás de un gran hombre hay una gran mujer?
Hombre eso es fundamental yo creo que si,yo creo que la vida real de cualquier ser humano una mujer que este en los peores momentos de tu vida es fundamental y en los momentos de triunfo aun mas,porque la gente lo que no sabe es que detrás del triunfo hay una soledad tremenda.
- ¿Qué hay tras el triunfo de un torero?
Hay mucha soledad,los amigos estan,pero una vez que triunfas si tu ese triunfo no sabes digerirlo o no sabes dedicarlo a alguien o no lo compartes el triunfo es una soledad tremenda,necesitas a alguien que se alegre de tus cosas y ahí entra por supuesto mi padre,mi familia,mis amigos y el publico,ahí es donde entra el publico,el publico es el que no te hace sentirte solo en esos momentos porque que el publico se alegre de tus cosas buenas es mucho mas importante de que tu te alegres por lo que has hecho y por haber triunfado,porque la vida del triunfador dura muy poco tiempo.
¿No se siente tentado de volver de nuevo con tantas ofertas?
No quiero ni pensarlo, me encuentro muy bien físicamente, me he recuperado totalmente de la lesión de rodilla, no me importará torear corridas extraordinarias, pero de ahí a volver compitiendo al máximo nivel y realizando una temporada en condiciones va un abismo
¿Sientes miedo ante el toro?
Sí, y no me dá ningún reparo decirlo. Ante el toro siento miedo físico, y miedo por la responsabilidad. Me produce un auténtico pavor que, en un momento dado, haga el ridículo delante de la gente en el ruedo. Pero estoy orgulloso de decirlo y de poder superarlo.
¿Cómo supera el miedo?
Siento más miedo cuando sé que puedo superar una situación porque la responsabilidad es mayor. Sin embargo, si estuviera más tranquilo, no estaría todo lo responsable que debiera. Pero ésto no me ha pasado nunca.
¿Qué cree que ha aportado Espartaco al mundo del toreo?
Creo que la constancia y el esfuerzo de cada día con cualquier tipo de toro y en cualquier sitio, ya sea más importante o menos importante. Pero, sobre todo, dar todo lo que llevo dentro. Lo que he intentado toda mi vida es llegar al límite.
¿Le dá miedo que la gente se olvide de Espartaco?
No. Hay que estar preparado para saber que detrás vendrán otros que serán los triunfadores en ese momento. Pero yo podré decir que un día estuve ahí, y ahí han estado muy poquitos.
¿Qué clase de vida le queda ahora?
Me queda mi vida, lo que yo soy como persona. Cuando voy por la calle con mis hijas de la mano y alguien me reconoce, ellas se sienten orgullosas de que la gente admire a su padre no sólo como torero sino también como persona. Disfruto de éso cuando voy con un pantalón vaquero por la calle y no vestido de luces
CORAL GUERRERO