El primer diario digital independiente de Sevilla

El Catecismo de Ratzinger acepta la desobediencia civil y la pena capital

hace 19 años
Religión

El Catecismo de Ratzinger acepta la desobediencia civil y la pena capital

Juan Pablo II ya deseaba hace años publicar una versión reducida del catecismo mundial, por lo que encargó su elaboración en 2003 a un pequeño grupo de purpurados encabezado por el entonces cardenal Joseph Ratzinger. El Vaticano mantiene sus tesis, pero las formula de forma más breve y dialogante.

El Compendio, destinado a los católicos, considera inmoral la fecundación artificial, recuerda que los católicos divorciados y vueltos a casar no pueden comulgar, reconoce la legítima defensa y subraya que en la sociedad actual la pena de muerte no tiene sentido, aunque, como en el Catecismo, no la condena de manera contundente. Asimismo, rechaza el culto al cuerpo y el uso de drogas, y el abuso del vino, alcohol y tabaco.

El texto fue presentado por Benedicto XVI, quien dijo que no se trata de un nuevo Catecismo, sino de un texto que recupera fielmente el Catecismo de 1992, "el cual sigue manteniendo toda su importancia y autoridad".

El Compendio consta de 205 páginas y está dividido en cuatro partes y ha sido redactado en forma de diálogo, es decir, con preguntas seguidas de respuestas sintéticas, al considerar Benedicto XVI que de esta manera su lectura es más fácil y atractiva para el lector. En total son 598 preguntas.

Resalta que la familia es la célula originaria de la sociedad y que el Estado debe "respetarla, protegerla y favorecer la verdadera naturaleza del matrimonio". Del matrimonio dice que es la unión "de un hombre y una mujer" y señala que contra el mismo está el adulterio y la poligamia. Precisa que la Iglesia no puede reconocer como matrimonio la unión de "divorciados casados civilmente" y reitera que esas personas no pueden comulgar.

El texto reitera asimismo que la vida es sagrada "desde su inicio hasta su fin natural". A este respecto, reconoce la legítima defensa y el hecho de que los estados impongan penas para castigar a los culpables. Incide en que las penas deben ser proporcionales al daño causado y subraya que los casos de "absoluta necesidad de la pena de muerte son muy raros o prácticamente inexistentes", por lo que no hay necesidad de echar mano de ella. No obstante, el Compendio no rechaza frontalmente el uso de la pena de muerte.

Sí condena el homicidio, el aborto, la eutanasia y el suicidio. Está a favor del uso de analgésicos, "que no tengan como finalidad la muerte", y rechaza tajantemente el "ensañamiento" terapéutico.

El Compendio está a favor del cuidado del cuerpo, de la salud física, pero rechaza el "culto al cuerpo" y todos los excesos anejos. También condena el uso de drogas, que causan gravísimos daños a la salud y el abuso de comida, alcohol, tabaco y medicinas.

Otro punto que toca es la experimentación científica. Dice que es moralmente legítima cuando están al servicio del bien integral, pero advierte contra el uso de embriones, señalando que el derecho inalienable a la vida de cada individuo desde su concepción es un elemento constitutivo de la sociedad civil y de su legislación. "Cuando el Estado no tutela los derechos de los más débiles, entre ellos los concebidos no nacidos, se minan los pilares del estado de derecho", señala el texto.

Reconoce la paternidad responsable y considera inmoral la esterilización y la contracepción con el objetivo de impedir la procreación.

También considera inmoral la inseminación y la fecundación asistida "porque separan la procreación del acto con el que los cónyuges se entregan mutuamente, instaurando un dominio de la técnica sobre el origen y el destino de la persona".

Asimismo, rechaza el uso del semen de un donante anónimo para que la pareja tenga un hijo, señalando que toda persona tiene derecho a nacer de un padre y una madre conocidos y unidos entre ellos por el matrimonio.

El Compendio señala que cada persona tiene que aceptar su propia identidad sexual.

Sobre la guerra, considera que es justo el uso de la fuerza militar cuando existe la certeza de un duradero y grave daño, cualquier alternativa pacífica se demuestra ineficaz y con la misma se evitan daños peores.

El texto analiza los deberes de los ciudadanos, la obligación que tienen de votar, servicio a la patria, etc. Respecto a cuándo no se debe obedecer a la autoridad civil, la Iglesia considera que el ciudadano "en conciencia" no debe hacerlo cuando las leyes civiles se oponen a las exigencias del orden moral.

El Compendio señala que el infierno es la condena eterna de aquéllos que libremente han elegido el mal y, por tanto, no pueden gozar de la presencia de Dios. Señala que habrá juicio final (la sentencia de vida dichosa o condena eterna) y que será cuando acabe el mundo, que sólo Dios sabe cuándo. Respecto a la frase "fuera de la Iglesia no hay salvación", el texto precisa que la salvación viene de Cristo y que no podrán ser salvados los que conociéndole no perseveran.

No obstante, precisa que aquéllos que no conocen a Cristo, pero buscan sinceramente a Dios, pueden conseguir la salvación.

Benedicto XVI entregó ayer 11 ejemplares del Compendio a otros tantos representantes de las varias categorías del pueblo de Dios, entre ellos a una familia y a varios jóvenes. El libro también se venderá en supermercados, áreas de servicios de las autopistas y en aeropuertos, según informaron ayer los medios de comunicación italianos.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más