A Nicolás Salas se le debe bastante en la ciudad de Sevilla como auténtico recuperador, a través de los libros que lleva escritos sobre la materia, de la memoria histórica de la ciudad; lo digo, porque ahora, el periodista, escritor y amigo acaba de publicar una nueva obra, que se presentará el próximo día 21 en el Real Círculo de Labradores y ha sido editado por Almuzara, la cual lleva por título «Sevilla 1905». Y la oportunidad del libro está en que este año 2005 se conmemoran varias efemérides centenarias, como son la hambruna que padeció la ciudad; la fundación del Sevilla Fútbol Club, y la matriculación del primer automóvil, que llevó la placa SE- 1, a las que el autor añade otros acontecimientos curiosos que desvelan cómo era la ciudad del novecientos y cómo vivían los sevillanos de ese tiempo y, teniendo en cuenta también el IV Centenario de «El Quijote», hay un recuerdo, con detalles, de la relación de Miguel de Cervantes con Sevilla. Y en cuanto al apartado gráfico de la obra, rico y muy curioso, muestra la morfología urbana y socioeconómica de la capital durante la primera década del siglo XX, e incorpora un capítulo entero y especial sobre el antes citado centenario de la fundación del que entonces se llamó Sevilla Foot- ball Club.
«Sevilla 1905», libro de Nicolás Salas sobre la ciudad de la época
A Nicolás Salas se le debe bastante en la ciudad de Sevilla como auténtico recuperador, a través de los libros que lleva escritos sobre la materia, de la memoria histórica de la ciudad; lo digo, porque ahora, el periodista, escritor y amigo acaba de publicar una nueva obra, que se presentará el próximo día 21 en el Real Círculo de Labradores y ha sido editado por Almuzara, la cual lleva por título «Sevilla 1905».
Lugares
Personas
El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla
Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco
Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores
Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración
"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla
Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética
Cocina en el Siglo de Oro: Recetas y testimonios literarios de la gastronomía cervantina.
No es mi intención realizar un estudio sociológico de la época con esta perspectiva,sólo esbozar un marco general que nos permita centra

Mª Ángeles González Godoy presento su libro “La constelación sobre el Guadalquivir “en el ateneo de Sevilla
Carlos Castelo, un anciano impresor judeoconverso, ve como la menor de sus cuatro hijas, Eleonora

Visita de los distintos CEIPS del Municipio Ilipense han llevado a cabo a la Biblioteca con motivo del Día del Libro
Y para los más pequeños, además de los diferentes Cuentacuentos y el Escape Book con aforo completo,
Jesús Cintora presenta el Martes 14 en Arahal "No quieren que lo sepas"
El periodista Jesús Cintora presentará en Arahal (Sevilla) su libro “No quieren que lo sepas” el martes, 14 de marzo, a las 18:30. Cintora impartirá una conferencia abierta a preguntas del público en el salón de actos Casa del Aire (C/ Veracruz, 2).
"Los caballeros las prefieren muertas" nueva novela de la gaditana Carmen Moreno
"Los caballeros las prefieren muertas", es la última novela de la escritora gaditana que sale este jueves 29 de septiembre al mercado con la editorial Algaida. Sesenta años después de la misteriosa muerte de Marilyn Monroe, Carmen desvela muchas claves de una mujer que se convirtió en "incómoda".

Michael J. McGrath: What It Means to be the General Editor of Juan de la Cuesta Hispanic Monographs
Michael J. McGrath is a Professor of Spanish at Georgia Southern University.

La periodista Virginia del Río presenta el cuento de estas Navidades "¿De qué barriga nací yo?
Virginia del Río es periodista y un referente, por su testimonio en Tengo una estrella, en la visibilización del duelo perinatal, su libro ilustrado "¿De qué barriga nací yo? se convierte en el regalo de Navidad más inclusivo, el cuento estrella de estas Navidades.
Gran éxito de la presentación de los libros Soy Raphaelista y Canta Rocio Canta el pasado sábado en la Feria del Libro de Jerez 2021.
Lleno absoluto en el Refectorio del Claustro de Santo Domingo en un acto en el que se lanzo a cantar por sorpresa la cantante María José Santiago