El pasado año se batieron récords históricos en afluencia de turistas y visitantes a nuestro país. Estas cifras que lo único que hacen es constatar una tendencia al alta, en la que los europeos eligen España como sitio de sus vacaciones, ha servido para que algunas zonas del país, en especial la costa mediterránea estén mejorando sensiblemente su imagen de ciudades tropicales, con largas playas de arena blanca y vegetación exuberante. El clima garantizado.
Si tuviéramos que hablar de ciudades podemos enumerar varias pero tenemos que destacar con diferencia la Costa del Sol, Málaga, Marbella y su entorno. La escasez de agua que padece esta zona y los períodos de sequía cada 5, 6, 7 años han movido a los responsables de la Comunidad Andaluza y a los responsables de las ciudades para garantizar el abastecimiento de agua potable a embarcarse en importantes proyectos de Desalinización de agua de mar. Es evidente que es una solución rápida, fácil y cara, sobre todo si tenemos en cuenta que en muy poco tiempo las ciudades tendrán que verter sus aguas residuales depuradas. Esto garantiza un importante volumen de agua que parece ser, que no sabemos que hacer con él . Ciudades como Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife llevan varios años trabajando con aguas residuales y pueden servir de experiencia piloto para todos aquellos municipios que inician su andadura en estos temas.
El turismo viene buscando ambientes exóticos , con vegetación exuberante que necesita agua . Es importante resaltar la iniciativa que se tomó en Estepona y varios municipios del entorno, para recoger sus aguas residuales, depurarlas y poder dar servicio a los numerosos campos de golf de la zona y poder garantizar así, la supervivencia de estos espacios orientados básicamente al turismo .
Las ciudades costeras se enfrentan a un reto histórico de adecuar las infraestructuras de acceso a la ciudad, las carreteras, el ferrocarril, el puerto y el aeropuerto. Pero inevitablemente todo esto pasa por garantizar el suministro de agua para que los habitantes puedan seguir disfrutando de los paisajes construidos.
El sector turístico es un importante revitalizador de sector verde, que se manifiesta en que hay más viveros de producción que nunca, más empresas de éste sector específico de la construcción y un importantísimo número de empresas dedicadas al tratamiento del agua y su aplicación. Un sector que crece anualmente muy por encima del crecimiento medio del país.
Es muy importante que las zonas verdes se consoliden y que no ocurra lo que en tiempos pasados que parques recién plantados, se abandonaban. Ocurrió que los mismos que ha- bían estado cortando la cinta el día de la inauguración fueron los que promulgaron un bando para que no se pudieran regar las zonas verdes. Esto pasó en varias ciudades españolas.
