Sensibilizar y concienciar al profesorado sobre las posibilidades del alumnado con necesidades educativas especiales es el principal objetivo de las “Jornadas de cine y educación especial”, que el Club Unesco de Sevilla en colaboración con la Obra Social de Caja San Fernando, ha puesto en marcha para mejorar la comunicación entre los profesionales de la enseñanza y las familias de este alumnado.

Estas jornadas de cine, que comenzaron el pasado mes de abril, continúan hoy 10 de mayo bajo el tema “La dificultad de la comprensión social de la diferencia y de la vida adulta. El trabajo y la familia”, y contará con la presencia de Charo López Carnerero y Rocío Carrasco (pedagoga y logopeda de Aspanr) y un componente del GT Cine y Educación

Todas las sesiones de estas jornadas se inician con una breve introducción a la proyección de la película, que hoy será Yo soy Sam de Sean Penn y Dakota Fanning. Tras el visionado se realizará una charla coloquio en la que se tratarán tanto los valores cinematográficos de la película como aquellos aspectos que incidan en la atención del alumnado con algún tipo de discapacidad.

María del Carmen García Moliba, presidenta del Club Unesco Sevilla, y José Ramón Antúnez Castillo, subdirector Institucional de Caja San Fernando, han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de las diferentes actividades que la entidad lleva a cabo en sectores tan diversos como el campo de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. Entre ellas se encuentran un “Seminario hispano- marroquí sobre Paz y Educación en el Cristianismo y el Islam” o la participación en el “XI Congreso Europeo sobre Medio Ambiente de Estudiantes Europeos: comunicación y educación ambiental”.

Las “Jornadas de cine y Educación especial”, tendrán lugar hoy en el aula 3 del CEP de Sevilla de 17:00 a 20.00 horas.