El primer diario digital independiente de Sevilla

Fondos europeos para mancomunidad de municipios

hace 19 años
Sevilla verde

Mancomunidad licitará este mes casi todos los proyectos Interreg subvencionados

La administración supramunicipal pondrá en marcha más de una veintena de proyectos distintos Entre las convocatorias de Interreg I y II y los planes de Cultur Cad superan los ocho millones de euros La rehabilitación del Castillo de Los Guzmanes y un mirador turístico al Estrecho encabezan las propuestas

MIRADOR. Será uno de los proyectos más ambiciosos de los puestos en marcha por Mancomunidad gracias a los fondos europeos.

PROYECTOS

Interreg I y II.

Subvención: 4,4 millones de euros.

Proyectos: De restauración del patrimonio y de cooperación con las empresas para el desarrollo del sur de Europa. Fomento de las empresas, mercado andalusí, Castillo de Tarifa, centros de Turismo.

Cultur Cad.

Subvención: 3,5 millones de euros para la realización de seis proyectos, como el Mirador del Estrecho.

El mirador del Estrecho

El Castillo de Tarifa, en dos fases

Muchos proyectos presupuestados

Muchas de las propuestas de trabajo incluidas por la Mancomunidad de Municipios en sus presupuestos para 2005 incluían peticiones de subvención a la Unión Europea a través de fondos Interreg y Culture Cad. Propuestas de rehabilitación de inmuebles históricos, turísticos o culturales, así como proyectos de cooperación en el Magreb, eran algunos de los que se proponían entonces. Ahora ha llegado el momento de ponerlos en marcha.

El órgano de Gobierno supramunicipal empezará a licitar durante el próximo mes de mayo la mayoría de estos proyectos, en lo referido sobre todo a las convocatorias de Interreg que son fondos europeos de cooperación recibidos a través de la Diputación Provincial. Diario SUR ha tenido acceso a la programación de los proyectos europeos para las distintas localidades del Campo de Gibraltar. Sólo para estas convocatorias, el montante global asciende a 4,4 millones de euros y una veintena de proyectos. Cifra que se incrementará cuando se pongan en marcha los referidos a las convocatorias de Cultur Cad para el que hay presupuestados otros tres millones y medio de euros.

Entre las propuestas que comenzarán a licitarse, Mancomunidad pondrá en marcha varios en los que se realizarán una rehabilitación de zonas urbanas con población inmigrante para San Roque, La Línea y Algeciras. Dentro de los programas de cooperación con el Magreb incluidos en las subvenciones de proyectos Ma'arifa, Mancomunidad tiene aprobadas varias propuestas para poner en marcha en cada localidad un mercadillo andalusí para la promoción y cooperación conjunta de productos artesanos del norte de África y del Sur de Europa, subvencionados con algo más de 150.000 euros.

Guía para las empresas

Además, se prevén dos proyectos transnacionales que se realizarán en la región norte de Tánger- Tetuán para rehabilitar el patrimonio histórico y dos más dirigidos a las pymes de la comarca. Así, se quiere realizar un manual de gestión administrativa que sirva de guía para las cuentas de las pequeñas empresas, así como un portal web dirigido a estas empresas para que les sirva de promoción de cara a atraer turistas o inversiones a la zona.

Para la segunda convocatoria de Interreg, Mancomunidad tiene previsto licitar obras para distintos proyectos en Tarifa, Los Barrios, Jimena y la propia sede mancomunada dirigidos al desarrollo empresarial. Estos centros subvencionados con más de 843.000 euros y según el municipio en el que se ubiquen, estarán destinados a coger y dinamizar el sector del turismo en la zona, orientando, potenciando y ayudando a los emprendedores y a las empresas que ya están trabajando al respecto. Otro importante proyecto que se prevé construir en La Línea bajo una subvención de unos 137.000 euros, será el de un centro ambiental de investigación, recuperación y educación del litoral de Cádiz.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla verde

Sevilla verde

Dos Hermanas, con el Día mundial del corazón

Acto conmemorativo en La Alquería de las delegaciones nazarenas de Deportes, Juventud, Salud y Consumo y Hacienda y Participación Ciudadana.

Leer más
Sevilla verde

Preocupa el futuro de la Escuela de Jardinería Joaquín Moreno Murube(Sevilla)

Deben a los trabajadores siete nóminas y media Después de 14 años al servicio de la educación y la jardinería en Sevilla, la Escuela de Jardinería Joaquín Romero Murube, bajo la titularidad de la Fundación Forja XXI, mira con tremenda [...]

Leer más
Sevilla verde

"El boom del turismo de los 70 en España es lo que va a vivir África en unos años"

Jesús de Vicente Sánchez, ingeniero agrícola, paisajista y auditor ambiental, en su despacho. - Estefanía González (Atese).

Leer más
Sevilla verde

Jesús de Vicente Sánchez "El boom del turismo de los 70 en España es lo que va a vivir África en unos años"

Jesús de Vicente Sánchez (Valladolid, 1954) estudió Ingeniería Agrícola y después Paisajismo y su vida profesional se puede distinguir claramente entre antes y después de la Expo 92. Encargado de la conservación de los jardines de la gran cita [...]

Leer más
Sevilla verde

La Universidad de Sevilla organiza el curso de experto universitario en Jardinería y Paisajismo.

Bajo la dirección de Alberto Juan y Seva San Martín, la Universidad de Sevilla organiza el curso de experto universitario en Jardinería y Paisajismo. Con una importante asistencia y la participación de profesionales y estudiantes de España, [...]

Leer más
Sevilla verde

La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos crea una comisión para el estudio de los Jardines Históricos.

El pasado 18 de Febrero se constituyó en Sevilla una comisión para el estudio de los Jardines Históricos. Esta comisión será coordinada por Eleuterio Calleja, vocal de junta directiva de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, [...]

Leer más
Sevilla verde

Expertos de la UPO trabajan en la mejora de la gestión de zonas forestales de interés para Andalucía y Marruecos

La Universidad Pablo de Olavide, a través de su Área de Ecología, ha iniciado un proyecto de investigación que tiene como objetivo la identificación y mejora de la gestión de hábitats forestales de interés transfronterizo para Andalucía y [...]

Leer más
Sevilla verde

El cactus más anciano de Sevilla y posiblemente de Europa.

Este cactus se trajo de Méjico para ponerlo en el exterior del Pabellón de Méjico. Se trajo en avión y se acondiciono una estructura metálica acolchada para que no se rompieran los brazos en el transporte. Tiene más de 1.500 años de de edad.

Leer más
Sevilla verde

Crisis en los servicios municipales de parques y jardines.

Tradicionalmente los servicios de Parques y Jardines de los ayuntamientos españoles siempre han estado en crisis. Una crisis continua y permanente y que solamente se disimulaba los años anteriores a las elecciones municipales; años en los que [...]

Leer más
Sevilla verde

Arboles hormigonados por una constructora en el Parque Tecnológico de Sevilla

Lo nunca visto, una constructora hormigona los arboles de un viario (Leonardo Davinci) en el Parque Tecnológico de Sevilla.

Leer más
Sevilla verde

Daños en el arbolado de La Cartuja provocados por las obras que realizan las constructoras.

Continúan los daños "brutales" al arbolado viario de la Isla de La Cartuja.

Leer más
Sevilla verde

Por fin llega la Primavera Biológica a Sevilla

Por fin después de una larga espera, mañana llegará a Sevilla.Previsiblemente mañana llegará la tan esperada Primavera. Aunque según el calendario todavía faltan algunos días lo cierto es que la Primavera Biológica se estaba haciendo desear. En [...]

Leer más
Sevilla verde

Los técnicos del proyecto “ORNITOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE” visitaban hoy Doñana

El Espacio Natural y su comarca son paradigma de la conservación y el desarrollo sostenible

Leer más
Sevilla verde

ADAD inauguró ayer en Benacazón un encuentro sobre Patrimonio Natural y Desarrollo

Medio centenar de técnicos de Grupos de Desarrollo de toda la geografía española intervienen desde ayer en Benacazón en el primero de los Encuentros contemplados en la fase inicial del proyecto de cooperación interterritorial “Ornitología y [...]

Leer más
Sevilla verde

En Sevilla en el Parque Tecnológico numeroso árboles afectados por la construción del carril bici.

Casi un centenar de árboles de Isla de La Cartuja se pueden ver afectados por las obras de construcción del carril bici.

Leer más
Sevilla verde

Arboles afectados por la contrucción del carril bici.

Casi un centenar de árboles de Isla de La Cartuja se pueden ver afectados por las obras de construcción del carril bici.

Leer más
Sevilla verde

Palmeras muertas en la Puerta Jerez.

Llama la atención la palmera muerta que llevan varios meses en la Puerta Jerez.Si llama la atención la palmera muerta que lleva varios meses en la Puerta Jerez , lo que más llama la atención a los transeúntes es que la hayan puesto luces de [...]

Leer más
Sevilla verde

Juan de Benito, Comisario de la Sexta edición de Floraurbana

Floraurbana, Feria Nacional de Jardinería Urbana, Paisajismo y Ciudades Verdes ya ha dado sus primeros pasos. Esta muestra, que se ha convertido en un referente nacional en el panorama medioambiental dio a conocer ayer sus fechas para la [...]

Leer más
Sevilla verde

Alumnos del curso de Xerojardinería del IFAPA visitan los Jardines de la Buhaira.

Alumnos llegados de toda España visitan los Jardines de la Buhaira en Sevilla.

Leer más
Sevilla verde

Sevilla se viste de violeta

Todos los años por estas fechas, Sevilla se viste de violeta. Todos los años por estas fechas Sevilla se viste de violeta. Florecen las Jarandas. Esta floración se repite en octubre-noviembre dependiendo de los años. La Jacaranda ha pasado [...]

Leer más