Tradicional misa de los fieles difuntos en el cementerio de San Fernando de Sevilla.
El Cementerio de San Fernando abrió sus puertas oficialmente el día 1 de enero de 1853

Pero el fervor hacia la Madre de Dios no se ha debilitado
El edificio fue sede de la Universidad de Mareantes hasta su traslado a San Telmo. Edificio del siglo XVIII.
La Legión desfiló entre ovaciones y vivas al cuerpo, a España, a la Hermandad y a la Virgen.
Un devotísimo traslado, donde el Cristo de la Vera-cruz ha bendecido cada rincón del milenario pueblo Ilipense.
El pregón estuvo acompañado musicalmente por la Banda de Música del Maestro Tejera,
El comisario explicó algunos de los contenidos expuestos a lo largo de las distintas salas
Carlos Amigo accedió a acompañarnos a la Casa Hermandad en un encuentro privado con la Junta de Oficiales.
El uso de mascarilla fue obligatorio y recordó a los Hermanos que portasen la Cruz de de la Corporación.
Esta preciosa tarea del trabajo artesano, para que el pueblo Ilipense luzca como nunca antes teñido de verde.
En la segunda parte de la jornada, la temática versó sobre “El papel de la Mujer en el ámbito aeroespacial
A petición de Obispo José Ángel Saiz Meneses se fotografió la Junta de Oficiales de la Hermandad de la Vera-cruz
Entre los invitados estuvieron Ricardo Sánchez Antúnez delegado del gobierno de la Junta de Andalucía