II Ciclo de música tradicional Folkquivir en Sevilla

BENITO CABRERA
Solista de timple y folklorista, ha sido el primer intérprete que ha llevado el timple al ámbito sinfónico, realizando numerosos conciertos y grabaciones con formaciones como la Orquesta Sinfónica de Tenerife, la Orquesta Sinfónica de Córdoba o la Orquesta Sinfónica de Galicia. Ha editado 9 grabaciones como solista de timple, en las que se combinan tendencias que van desde el folk, la música clásica y el pop. Desde el año 2007, es el director musical de Los Sabandeños. Recientemente ha obtenido el Premio Internacional “Cuba-Disco” por su trabajo “Raíces del Mundo” junto al Cuarteto Capriccio. En 2016 presentó su último disco, “Espirales” y, actualmente, dirige la Casa Museo del Timple en Teguise (Lanzarote).
Se ha revelado como una de las formaciones de música instrumental más creativa e inclasificable de la escena española. Más de 20 años y 5 trabajos discográficos avalan la trayectoria de la banda. Manifiestan una singular visión en la que la música celta abraza al rock y a la vanguardia electrónica, dando como resultado un sonido deliciosamente elaborado y cargado de energía. El personalísimo estilo del que son creadores ha sido definido por la prensa especializada como "Free Style Folk".
Es hoy la banda folk más internacional de Galicia (y de España). Desde Palestina a Canadá o desde Argentina a Alemania ya recorrieron una buena parte del planeta llevando la música y la cultura de Galicia a través de su música. En 1992 conocieron al músico británico Mike Oldfield, por quien fueron invitados a su gira “Them and Now” y a incluir una versión de "O SON DO AR", de Bieito Romero, uno de los temas más emblemáticos de la banda y título del que en el año 1988 fue su primer L.P. Oldfield lo incluyo en su trabajo "Voyager" (1996) como tema 1. En sus 3 décadas de duro trabajo, la banda acumula 12 álbumes, 9 de ellos editados por Warner España, más de 300.000 discos vendidos, 2 discos de oro, 9 Premios de la Música y 1.000 conciertos en más de 23 países, lo que confirman a Luar Na Lubre como banda de referencia y la propuesta más estable de música gallega a nivel estatal.