El primer diario digital independiente de Sevilla

"TODA UNA VIDA", Exposición de Toni Benítez en la Fundación Cajasol. Sevilla.2024.

Antonio Rendón
hace 1 año
Andalucía

A sus 89 años, Tony Benítez (Sevilla, 1935) no se anda con rodeos a la hora de analizar un sector en el que fue uno de los pioneros en la ciudad, el de la moda y el diseño. Advierte que muchos jóvenes "se creen artistas" por el mero hecho de obtener un título, pero aún más le preocupa la situación que sufren los talleres y que él mismo ha experimentado: la falta de costureras. Por tal motivo, lleva años proponiendo que desde las instituciones públicas, como el Ayuntamiento hispalense, se fomenten escuelas de aprendizaje que eviten la pérdida de un oficio con siglos de historia, abocado a desaparecer por su mala remuneración salarial.

Tony Benítez nos recibe en la planta alta de la Fundación Cajasol.Toda una vida, conformada por varios vestidos de flamenca, batas rocieras y otros complementos diseñados por este artista sevillano a lo largo de su vida, además de piezas antiguas que pertenecen a su colección particular. Mantener tres minutos seguidos de charla con él resulta difícil, pues raro es el visitante que acude a la muestra y no se detiene para saludarlo. "Esta exposición te la debía Sevilla", afirma una de sus admiradoras a la que dedica un autógrafo.

Recién recuperado de un resfriado, con chaqueta y corbata, atiende a varios medios de comunicación . Alerta de uno de los riesgos que se ciernen sobre la fiesta: "aquello se ha convertido en un circo". Tony se refiere a los conjuntos (outfits, que dirían los modernos) que se ven estos días sobre el albero. "El diseño le ha ganado la partida a la naturalidad", mantiene el modista, quien no acaba de comprender ciertos modelos de trajes de flamenca, entallados hasta la rodilla y que se convierten en impracticables al llegar al real. "Con ellos no se puede andar, ni bailar sevillanas. Las mujeres se tienen que desnudar por completo al usar los diminutos aseos de las casetas. Incomodisimos. No los entiendo", lamenta.

Como contrapunto a esta tendencia copiada hasta la saciedad por nóveles y firmas consagradas de la moda flamenca, Tony pone de ejemplo algunos de los conjuntos que forman parte de la exposición. Ahí están las batas rocieras que diseñó para María Rosa y su Ballet Español en el espectáculo El Rocío, estrenado en 1999. La soltura y la naturalidad en las combinaciones constituyen la base de unas prendas para las que se inspiró en los dibujos que decoran los antiguos pañuelos con los que las peregrinas cubrían el pelo para salvaguardarlo de la polvareda del camino. También tomó de referencia sus propios recuerdos. "La primera vez que fui al Rocío tenía 16 años. Con Triana venía la carreta de Bernardo de los Reyes, de Castilleja de la Cuesta, todo un personaje de la época. Lo acompañaban Lola Flores y Paquita Rico. Lucían trajes que nada tienen que ver con la sofisticación actual", apunta.

El origen de los trajes de flamenca "antinaturales" coincide, quizás, con el momento en que se empezó a emplear la expresión "alta costura" en este traje regional. Benítez rehúye de tal calificación. "La alta costura es un concepto francés que exige muchos requisitos que no siempre se cumplen", aclara Tony, quien prefiere usar una definición menos grandilocuente: "En España siempre hemos hecho buena costura, una labor artesanal, de enorme mérito y en peligro de extinción".
"Si la moda española ha traspasado fronteras y ha sido conocida a nivel mundial es por la labor que durante siglos han ejercido las costureras. Sin ellas, no hubiéramos alcanzado fama", sentencia. La figura de esta profesional es insustituible en una época marcada por la prisa. "Es un trabajo que requiere esmero y tiempo, pues supone mucha precisión".

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más