Esta muestra forma parte de las iniciativas enmarcadas dentro del XXII Congreso Internacional de Belenistas que se lleva a cabo por primera vez en Andalucía.
Sevilla, 30 de octubre de 2023.- La Fundación Cajasol ha presentado la exposición “Franciscus 2023: 800 años de belenismo” dentro del XXII Congreso Internacional de Belenistas y LXI Congreso Nacional, que tendrá lugar hasta el 5 de noviembre, con presencia de más de 600 congresistas de 17 nacionalidades.
La inauguración ha contado con la intervención del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el presidente de la Asociación de Belenistas de Sevilla, Antonio Arias, el comisario de la Exposición, Antonio Garduño, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.
Tal y como ha explicado el presidente de la Fundación Cajasol, “abrimos en primer lugar las puertas de una exposición sobre la vida de San Francisco, una muestra que incluye obras de arte de escultura y pintura, muchas de ellas procedentes de conventos e iglesias de toda Andalucía. Una vez terminado el citado foro internacional, empezaremos el montaje de un proyecto complementario a la muestra de San Francisco que se estrenará a primeros de diciembre y que estamos deseando de compartir con todos los sevillanos y visitantes de la ciudad. Se trata, como he avanzado, de una gran novedad que trae este año el tradicional belén de la Fundación Cajasol”. Pulido ha puntualizado que se trata de un proyecto sin precedentes, en el que “se exhibirá un impresionante Belén con figuras a tamaño natural, un montaje de gran realismo e impacto visual para representar las escenas de la Natividad que incluirá en su escenografía imágenes procedentes de las hermandades de Sevilla y su provincia”.
El presidente de la Asociación de Belenistas de Sevilla, Antonio Arias, ha explicado que “ahora que ha sido declarado manifestación representativa del Patrimonio Inmaterial en España y se ha incoado el expediente para declaración de Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía, sin duda, el belenismo sigue más vivo que nunca, y lo sigue gracias a instituciones que permiten que los belenistas sigamos unidos y activos, como federaciones con carácter internacional, de España y autonómicas, y también a una serie de instituciones que nos apoyan y colaboran”.
Por su parte, el comisario, Antonio Garduño, ha comenzado agradeciendo a todas las personas que han ayudado en este proyecto en el que llevan trabajando dos años. “Lo que ustedes ven, este bonito Belén, no será nada con lo que tendremos a partir del 1 de diciembre. El 1 de diciembre todo el Patio será un Belén. Representaremos distintas escenas, donde estará representada la anunciación a la Virgen, pidiendo posada; la cueva y la anunciación a los pastores; en el centro tendremos unas escenas como un mercado, donde representaremos la vida de Jesús en ese momento”.
Para finalizar, el alcalde ha sido el encargado de clausurar la inauguración: “Desde que en 1223 San Francisco de Asís montó el primer Belén en Italia han pasado ocho siglos, y cada año la tradición se ha ido haciendo más fuerte en Sevilla. Hoy en Sevilla podemos disfrutar de Belenes que son una auténtica obra de arte, pero que son también motivo para que se encuentre la familia en torno a ese Belén, y son algo más: tradición, son cultura, sentimiento, expresión de fe, creencias, y han conformado un arte propio, el de los belenes sevillanos”. José Luis Sanz ha finalizado su intervención felicitando a la Fundación Cajasol: “la Fundación Cajasol se ha convertido en un auténtico referente, una cita imprescindible de la Navidad sevillana. Yo quiero agradecerle a su presidente el esfuerzo que hacen, año tras año, para seguir siendo referente de la Navidad sevillana”.
La exposición podrá visitarse en horario, de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 18 a 21.00 horas. Domingos y festivos, cerrado.
La Fundación Cajasol inaugura la exposición “Franciscus 2023: 800 años de belenismo”
Esta muestra forma parte de las iniciativas enmarcadas dentro del XXII Congreso Internacional de Belenistas que se lleva a cabo por primera vez en Andalucía
Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus calles y plazas en la...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos...
