El primer diario digital independiente de Sevilla

Luisa Requejo Víctor, la cantaora jerezana que nació en Chipiona el año del desastre del 98

Por Juan Mellado
hace 3 años
Chipiona

En un proceso de investigación de cualquier tema siempre aparecen datos aleatorios que dada su importancia desvían al investigador de su primera intención. Esto ocurrió a este que escribe hace algunos meses cuando en el proceso de preparación de un programa de Coplas y canciones de ida y vuelta- que emite semanalmente la red de Emisoras Municipales de Andalucía EMA RTV- dedicado a la figura de la legendaria Niña de los Peines, me encontré con la interesante historia de la cantaora Luisa Requejo Víctor, más conocida como la Petit Niña de los Peines por su similitud a la primera y que es recogida con brillantez por la investigadora Ángeles Cruzado en su página Flamencas por derecho:

https://www.flamencasporderecho.com/luisa-requejo-i/

La curiosidad de esta historia viene dada porque esta cantaora jerezana en realidad nació en la cercana ciudad de Chipiona, lo que Cruzado atribuye a motivos circunstanciales. Lo original de esta historia es que a la citada cantaora quien la inscribe es su tío Enrique Gutiérrez Renero, quien fija el lugar de nacimiento en la calle Sagasta 6, hoy Cuatro Esquinas 22 y que durante el Franquismo se denominó como de José Antonio Primo de Rivera.

La cantaora jerezana nacida en Chipiona, hoy olvidada por el gran público y solo en la mente de los estudiosos del género, nace en Chipiona el 30 de diciembre de 1898 el fatídico año conocido como el Desastre del 98 tras la derrota de España en su guerra con los Estados Unidos y que ocasionó la pérdida de sus últimas posesiones coloniales Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

En ese mismo año en que viene al mundo Luisa Requejo el Faro de Chipiona estuvo apagado por motivos de seguridad en relación a la citada guerra. Fue un año de grandes novedades en Chipiona porque el 19 junio de 1898 se termina el trazo del ferrocarril entre Chipiona y Sanlúcar y se completa así lo que se llama el Tren de la Costa de El Puerto de Santa María, Rota, Chipiona y Sanlúcar y que se inaugura el 9 de septiembre.

En esa fecha tan señalada de 1898 la corporación municipal estaba presidida por el alcalde Francisco Florido Ruiz al que acompañaban diez concejales. La población tenía 3967 habitantes (cifra que varía según la página u organismo que se consulte) de los que sobresalían 45 bodegueros, nada parecido a las únicas tres bodegas que se conservan en la actualidad.

En lo cultural el escritor chipionero Federico Oliver Crespo estrenaba en Madrid su primera obra teatral La Muralla en la que trabajaba su esposa, la actriz Carmen Cobeña.

En lo económico Chipiona era una pequeña localidad dedicada a la agricultura de viñas y producción de vinos preferentemente pero también era ya conocida por sus hortalizas como recogió en su novelística Emilia Pardo Bazán. Una Chipiona en la que se pasaba hambre y necesidad, como lo demuestra el intento de emigración masiva de 400 familias a Argentina en años posteriores, concretamente en 1908.

https://saidito.blogspot.com/2010/11/400-familias-chipioneras-intentaron.html

Su padrino, el bodeguero, cosechero y comercializador de vinos Enrique Gutiérrez Renero

El padrino de Luisa Requejo, Enrique Gutiérrez Renero, era un pudiente y conocido bodeguero, cosechero y exportador de vinos que tenía su domicilio en la calla Isaac Peral aunque el nacimiento fue en otra casa de su propiedad, la ya referida de la calle Sagasta. Se supone que el nacimiento circunstancial de Luisa Requejo en Chipiona fuese debido a que en esta localidad podría tener su madre más cuidados familiares, ya que hasta el momento se carece de algún dato más fiable por lo que este aspecto está sujeto a mayor investigación. Aunque la mayor parte de la familia de la cantaora tenía su origen en Jerez, Gutiérrez Renero era natural del pueblo santanderino de Viérnoles, que ya dejara de existir como tal a partir de 1900 y actualmente incorporado a Torrelavega como barrio y en donde existen bastantes Gutiérrez y Renero.

Gutiérrez Renero fue muy conocido por ser el productor de los famosos vinos en la época manzanilla Bolera y moscatel San Ramón. Además fue concejal de la corporación chipionera en un corto periodo de la II República por los monárquicos.

Nota final:

Sobre la trayectoria artística de Luisa Requejo recomendamos visiten la página https://www.flamencasporderecho.com/luisa-requejo-i/ de la flamencóloga Ángeles Cruzado quien ha investigado suficientemente su figura.

Fuentes:

-Elaboración propia

-Ángeles Cruzado

-Juan Luis Naval Molero, Cronista de la Villa

- José Manuel Guzmán Guerra

-Registro Civil de Chipiona

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más
Chipiona

Chipiona ya cuenta con un mirador en el Paseo de las Canteras que recuerda a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

A mediodía de hoy ha tenido lugar el acto de rotulación en el Paseo Marítimo de Las Canteras del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

Leer más
Chipiona

Inaugurada en Cádiz la calle dedicada al periodista de Canal Sur Juan Manzorro

El Pleno del Ayuntamiento gaditano aprobó en mayo del año pasado por unanimidad de todos los partidos políticos

Leer más
Chipiona

Aprobado inicialmente el Presupuesto General, que incluye el de la Sociedad Municipal Caepionis S.L., y la Plantilla para este ejercicio económico

En la mañana de hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de junio

Leer más
Chipiona

Mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha recordado que mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’,

Leer más
Chipiona

Más de medio centenar de personas ha asistido en el Palacio Provincial de la Diputación a una jornada técnica organizada por la Cámara de Cuentas de A

Más de medio centenar de personas, tanto personal técnico como político de diferentes administraciones locales de la provincia, entre los que se encontraban varios alcaldes y alcaldesas

Leer más
Chipiona

La quinta edición de la Noche Iluminada de las Velas de Chipiona va a tener lugar este año el viernes 4 de julio

. El delegado de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más