El primer diario digital independiente de Sevilla

Exposición del cuarto centenario de la hechura del Cristo de la Conversión del Buen Ladrón de la Hermandad de Montserrat

Antonio Rendón
hace 6 años
Sevilla

El fin de semana tuvo lugar en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla de la Calle Sierpes 65, la Inauguración de la XIII edición de Circulo de Pasión que protagonizó la Hermandad de Montserrat con una magna exposición, para homenajear al genial imaginero Barroco cordobés Juan de Mesa y Velasco que en 1619 entregó la talla ya terminada del Crucificado con el nombre del Cristo de la Conversión del Buen Ladrón, a la corporación penitencia de la Hermandad de Montserrat. Y también un paseo por las distintas salas y patio, la muestra de su rica historia y por el valioso patrimonio atesorado a lo largo de los siglos de esta Hermandad.

Un acto al que asistieron un nutrido grupo de representantes civiles y militares, como el General Director y el Subdirector de Enseñanza del Ejército del Aire, Enrique Jesús Biosca y Francisco Javier López Cillero, respectivamente; el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera; el diputado al Parlamento de Andalucía, Francisco Serrano; el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano Viches; y el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez, entre otros.

El presidente de la entidad, Práxedes Sánchez Vicente, dio la bienvenida a este acto recordando la importancia de este ciclo cofrade para el Mercantil “por la vinculación de nuestra institución con la Semana Santa y las hermandades a lo largo de nuestros ciento cincuenta años de historia”, señalaba en sus palabras de apertura. “Con mucha ilusión, mucha determinación y mucho trabajo, pero también con mucha humildad y con la siempre necesaria colaboración de todas las hermandades nos hemos ido convirtiendo en la Casa de las Cofradías de Sevilla”, reconocía el presidente de esta entidad que cada año en el mes de enero desde 2007 da comienzo a Círculo de Pasión: un evento firmemente consolidado en nuestra ciudad que permite conocer, aún más si cabe, la historia de las hermandades y la importancia de nuestra Semana Santa, y que este 2019 contará hasta con seis exposiciones de temática cofrade.

La muestra protagonizada por la Hermandad de Montserrat, con motivo del cuarto centenario de la hechura del Cristo de la Conversión del Buen Ladrón, pondrá de relieve la riqueza histórica y artística que conserva la cofradía y que además de ser un homenaje al genio imaginero, Juan de Mesa, servirá para poner en valor el valioso patrimonio atesorada a lo largo de más de cuatro siglos de historia. “La historia de una devoción llegada de tierras catalanas que, con suma originalidad, llena de simbolismo y romanticismo la tarde del Viernes Santo”, como dijo el presidente de la entidad, antes de extender un agradecimiento profundo a todos los que han hecho posible, un año más, este inicio de año en el Círculo Mercantil.

Tras él, intervino el hermano mayor Antonio Vera, quien agradeció al “Círculo Mercantil habernos dado la oportunidad de exponer nuestro patrimonio material e inmaterial para que sea conocido tanto por los sevillanos como por todo aquel que quiera visitar estos días la exposición”, señaló en su discurso.

También tuvo palabras de agradecimiento para el padre Juan Dobado, comisario de la muestra, el ayuntamiento y todos los hermanos y voluntarios que “han trabajado intensamente para que podamos disfrutar de esta exposición, preámbulo del Año de la Conversión, que iniciaremos el próximo 11 de marzo con el Vía Crucis del Consejo General de Hermandades y Cofradías y finalizará con nuestra estación de penitencia del año 2020”, explicaba Antonio Vera Recio, hermano mayor.

A continuación, el prior del Santo Ángel y comisario de esta muestra, el padre Juan Dobado Fernández dio detalles de la exposición que podrá visitarse hasta el próximo 27 de enero a las 14:00 h. Como dijo en sus palabras, recordando una cita de San Juan de la Cruz, “el alma que anda en amor, ni cansa, ni se cansa, así lo demuestra esta exposición, en homenaje al genio imaginero del barroco, Juan de Mesa”. En ella se podrán conocer documentos tan curiosos “como el finiquito del momento en que entregó el Cristo de la Conversión a la hermandad”, hace ya cuatro siglos.

También asistió el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano quien, como representante eclesial, dirigió unas breves palabras a los asistentes a esta muestra en la que, como expresó, el “Cristo de la Conversión se hará presente en la mirada de cada elemento”.

Para finalizar, el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, clausuró este acto de inauguración, agradeciendo al Círculo Mercantil esta invitación a un acto tan solemne, que ya “comienza a ser un hito en el calendario de Sevilla”, aseguró.

“Como delegado y concejal de nuestro ayuntamiento, tenemos que estar muy agradecidos al Círculo Mercantil por abrir cada año sus puertas, ser un estímulo para potenciar la Cultura en nuestra ciudad y mostrar el importante trabajo que hay detrás de las hermandades”, comentaba en sus palabras Cabrera, “tanto en lo referente a la conservación de la riqueza patrimonial y devocional como la riqueza de generaciones que han ido apostando a través de los años en que la hermandad sea lo que hoy es”

En lo referente al contenido de la muestra, los visitantes podrán encontrar en la primera sala documentos conservados sobre el encargo y el pago de la talla a Juan de Mesa, así como la presencia de algunas obras de su catálogo, como el San Juan Bautista de Bormujos o el San Marcos de su parroquia sevillana, junto con otras piezas vinculadas a su taller.

En el patio central podrá contemplarse el histórico manto de salida de la titular mariana de la corporación y que da nombre a la hermandad, conocida precisamente por la advocación de Montserrat. Las imágenes de San Vicente Ferrer y San Isaías recuerdan su pasado procesional también en la cofradía.

Diferentes vinculaciones con la historia de la ciudad, como la defensa de la Inmaculada o la agregación a la abadía de Montserrat nos sumergen en la última sala para deleitarse en piezas históricas del patrimonio de la hermandad como el Crucificado de marfil, la pintura del Niño Jesús o el magnífico Sagrario de Plata del Rosario, sección que cobra un valor especial de recuperación de esta parte de la historia un tanto ignorada. La exposición también tratará el auge que la hermandad alcanza en la centuria decimonónica gracias a los Montpensier y otras grandes personalidades históricas del momento. Un hecho que se traduce en las magníficas piezas del patrimonio del paso de palio y los enseres que con tanto mimo ha cuidado en el seno de la hermandad y que también se podrán apreciar de cerca.

Como programa complementario a la muestra el 21 de enero se emitirá desde la misma sede del Círculo Mercantil el programa radiofónico “El Llamador” de Canal Sur Radio; el martes 22 de enero a las 20:30 h. Concierto a cargo de la Camerata Sacro Bel Canto, con el acompañamiento al piano de D. Emilio Fco. Bautista, a las 20: 30 h. en el patio; el jueves 24, a las 20:30 horas, Rocío “la Serrana” llevará a cabo una exaltación saetera y el 25, a las 20:30, D. José Carlos Pérez Morales, experto en Juan de Mesa, será el ponente de una conferencia sobre el insigne imaginero cordobés. Todos los actos se celebrarán en el patio y serán de acceso libre hasta completar aforo.

Horario exposición.

De lunes a domingo de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h.

Domingo 27 de enero. Hasta las 14:00 h.

Los días que haya actos se tendrá que cerrar 30 minutos antes de su comienzo por motivos de organización.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

La ciudad de Sevilla,se prepara para honrar a la Virgen del Carmen, la devoción más popular de julio

La que llena las iglesias de altares, la que en los azulejos nos recuerda su presencia perenne, la que tu abuela tenía encima de su cama y te enseñaba a rezarle.

Leer más
Sevilla

José Luis Sanz, “Este proyecto sitúa a Sevilla en la vanguardia de España”

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el ambicioso proyecto del Distrito Aeroespacial, una iniciativa que, en palabras del regidor,

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Soledad conmemora 29 años de la Coronación de su Titular, en Alcalá del Río

La solemne eucaristía fue presidida por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz impulsa un proyecto social clave para los mayores del municipio

La decisión se sustentó en la creciente necesidad de este tipo de recursos en el municipio de Alcalá del Río, ya que numerosos mayores se veían obligados

Leer más
Sevilla

"La Orden de San Clemente y San Fernando renueva su compromiso con los monasterios de clausura"

En su homilía, el prelado destacó la vocación evangelizadora de los nuevos miembros: “Estáis llamados a ser también Iglesia en salida”.

Leer más
Sevilla

El Tercio de Olivares desfila por Sevilla para conmemorar los 400 años de la Rendición de Breda

Más de cincuenta recreadores, ataviados con rigurosa fidelidad al estilo del siglo XVII, recorrieron los enclaves más emblemáticos de la Sevilla

Leer más
Sevilla

Exlibris y tauromaquia,un viaje gráfico y simbólico desde la mitología al arte moderno

Valderrama explicó cómo los animales han estado presentes en los exlibris desde sus inicios, cargados de simbolismo

Leer más
Sevilla

El catamarán ‘Gallito’, primero en Coria del Río en la regata más emblemática del sur

La regata, considerada la más antigua y larga del calendario nacional para vela ligera, arrancó desde Sanlúcar de Barrameda con más de 60 embarcaciones

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana premia la labor institucional, empresarial y cultural de figuras clave

La ceremonia fue conducida por Carlos Montero, con la colaboración de la responsable de relaciones públicas del Ateneo, Reyes Pérez, en una velada cargada de emoción,

Leer más
Sevilla

Sesenta años de fidelidad camiliana, emotiva celebración del P. Jesús M. Zurbano en Sevilla

Durante la misa, cargada de simbolismo y recogimiento, los miembros de la Familia Camiliana Laica renovaron sus promesas como expresión de su compromiso

Leer más
Sevilla

El Conservatorio de Triana y la Real Liga Naval Española, unidos por la música y el mar

Un concierto en un profundo homenaje a la conexión inquebrantable entre ser humano y el océano, con el título “Hombre de la Mar”.

Leer más
Sevilla

Los Reales Tercios reúnen a autoridades y miembros de toda España en su acto anual

El acto comenzó con la Formación de Honor y la entrada de la Bandera Nacional, a la que se rindieron honores con el correspondiente toque de himno.

Leer más
Sevilla

La Hermandad pastoreña agradece su acogida al Círculo Mercantil en una inauguración memorable

Esta exposición se enmarca en los actos extraordinarios programados con motivo de la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Club Natación Sincro Sevilla, distinguido en la Gala del Deporte de Utrera

La promesa infantil Claudia Bascón, entre los deportistas premiados por el Ayuntamiento de la localidad sevillana.

Leer más
Sevilla

Capistas sevillanos rinden tributo a Bécquer en su glorieta y celebran almuerzo de hermandad

En días pasado, se celebró la comida de fin de curso de la Asociación Amigos de la Capa de Sevilla bajo la dirección de su presidente Antonio Morales López

Leer más
Sevilla

Semana de Memoria Histórica en Alcalá del Río, documentales, murales, testimonios y exposiciones

Tras la proyección, se celebrará una charla-coloquio con la participación del propio director, Arturo Andújar, y Juan Carlos Velasco, presidente de la Asociación Comarcal

Leer más
Sevilla

El Teniente General Melero Claudio preside un emotivo acto militar en Sevilla

Este día por lo tanto debe entenderse como una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares, como clara identidad de los ejércitos

Leer más
Sevilla

Ofrenda floral de los Reales Tercios ante la Virgen del Valle, símbolo de fe y unidad en la Basílica Pontificia

La Santa Eucaristía en la Basílica haciendo ofrenda floral ante la Imagen de la Virgen del Valle situada bajo la protección de la Imagen del Arcángel San Miguel

Leer más
Sevilla

Más de 70 obras de jóvenes artistas protagonizan la exposición CREA SVQ en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla

Este certamen ha entregado premios a ocho categorías: artes plásticas, artes escénicas (monólogo o teatro breve), creaciones audiovisuales

Leer más
Sevilla

Risas, amigos y naturaleza, todo listo para la Acampada Kids 2025,en Alcalá del Río

Tras el gran éxito de la primera edición, este 2025 llega cargado de *diversión, naturaleza y muchas sorpresas* pensadas especialmente para los niños y niñas

Leer más