El próximo 14 de Diciembre Pedro Sosa presentará De Hidalgos y cometas, su nuevo disco, en el Auditorio BOX (C/ Albert Einstein 1, Isla de la Cartuja) a las 21:00.
Si hay algo que define al cantautor, sin duda es su complicidad con las palabras. Si hay algo que lo hace trascender es su compromiso con las mismas. Así es Pedro Sosa, -la voz- el cantautor íntegro detrás de un mensaje imprescindible y necesario.
En esta ocasión Pedro nos vuelve a desmontar, dándonos la oportunidad de ser partícipes de algo que va mucho más allá de un disco nuevo y exquisito. Todo un plan de cooperación y transformación social a través del arte, de la música, conjugando sus facetas de compositor, médico y cooperante, apoyando dos proyectos de desarrollo en Benín y Tanzania gracias a una exitosa campaña de crowfounding donde tanto fans como entidades con vocación de acción social han colaborado activamente.
En su mensaje no se habla de “caridad”, sino de “justicia”, como es justo también hablar del excelente trabajo que se ha marcado en esta ocasión.
El Concierto será organizado por la Fundación Carpio Perez, ONG independiente, sin fines de lucro, que existe para crear, apoyar y desarrollar proyectos locales en Tanzania. En concreto, este evento se organiza para la construcción y dotación de los materiales necesarios para la Aulas de Primaria del Colegio Eretore que la Fundación Carpio Pérez está construyendo en Arkaria, Tanzania, y para la cual se ha proyectado los beneficios que genere el disco De Hidalgos y Cometas.
Producido en lo musical por Luca Germini y Adolfo Langa, con arreglos certeros del primero de ellos, ha contado además con la colaboración en el single que intitula el disco con Ramón Melendi, así como con músicos de las bandas más sólidas del panorama nacional.
El diseño del disco ha corrido a cargo de la pintora Bea Sánchez, así como de Xavier Bartumeus y Jose Sánchez del colectivo artístico La Mirada Expandida.
Las entradas se ponen a la venta a través de la Plataforma Entradium :
https://entradium.com/entradas/pedro-sosa-de-hidalgos-y-cometas
Pedro Sosa presenta su nuevo disco "De Hidalgos y Cometas" el Jueves 14 de Diciembre en Sevilla a beneficio de la ONG Carpio Pérez
El próximo 14 de Diciembre Pedro Sosa presentará De Hidalgos y cometas, su nuevo disco, en el Auditorio BOX (C/ Albert Einstein 1, Isla de la Cartuja) a las 21:00. El concierto será a beneficio de la Fundación Carpio Pérez que esta construyendo escuelas en Tanzania

Paloma San Basilio entonará mañana en Tío Pepe Festival un ‘Gracias’ a quienes la han arropado en estos 50 años de éxitos musicales
La noche de mañana sábado 26 de julio será una oportunidad única para rendir homenaje en la Bodega Las Copas...

Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4
Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más consagrados del panorama folk recibe...

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá...
Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla
Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de...
El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024
Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son...

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.
El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,
Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024
Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal....
La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla
El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid

La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena
Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en...
El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE
Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan...