Arranca el año Murillo y el museo del pintor Amalio en su apuesta firme por la creatividad en las industrias culturales, propone todos los domingos del mes de Enero ,visitar sus salas de un modo especial, a ciegas.
La potencialidad del arte en su vertiente social es uno de los objetivos del Museo pintor Amalio (Granada, 1922-Sevilla, 1995). Por ello, en la propia casa que en 1973 el pintor ``le compró a la Giralda para hacerla suya”, se desarrollarán los próximos meses visitas a ciegas que tienen como objetivo integrar a aquellos colectivos vulnerables por la sociedad.
El Museo Pintor Amalio se define como un centro de acogida para todas y cada una de las personas que tengan inquietudes artísticas. Un espacio plural, abierto y accesible a todo tipo de público llevando como bandera la comprensión entre las distintas culturas y civilizaciones.
Por ello, además de la exposición que se inaugurará el próximo día 12 de Enero a las 20:30 en homenaje a la gran musa del pintor Amalio, la Giralda se proponen dinámicas que tienen como objetivo acercar el arte al resto de la sociedad. Adopta un artista, recitales de poesía frente a la Giralda y conciertos como el del guitarrista Murat Usanmaz o la artista Lola Crespo y Fau Crespo, abogan por la cultura colaborativa, más accesible para los pueblos.
Y es que su presidenta, la también artista María José García del Moral defiende que el arte debe estar por encima de cualquier situación social. El arte debe ser sobre todo comunicación y expresión de libertad.
Filosofía aprendida de su padre y de sus viajes y exposiciones por el mundo Taiwan, París, Sevilla, Jaén o Piornal (Cáceres), han mostrado el azul infinito de esta poeta del color azul, encargada de hacer cumplir la última voluntad de su difunto padre, patrimonio del pueblo andaluz en cuyos lienzos se puede sentir el amor hacia su tierra, Andalucía.
365 modos de ver la Giralda.
El museo Pintor Amalio inaugura la visión más personal del artista en torno a la Giralda.
La Virgen de los Dolores, vestida de luto en noviembre en memoria de los Fieles Difuntos en Alcalá del Río
Junto a Ella, el Santísimo Cristo de la Misericordia, los Amantísimo Titular, preside también este tiempo de recuerdo y esperanza...
María Santísima de las Angustias luce su atuendo de luto en memoria de los difuntos ilipenses
Su venerada imagen se muestra en estos días con el terno de saya de diseño asimétrico, primorosamente bordado en oro de realce sobre terciopelo negro,...
San Gregorio inspira una exposición única en su pueblo 25 años después de ser nombrado Alcalde Honorario en Alcalá del Río
En el marco de un aniversario cargado de historia, devoción y tradición, la Casa de la Cultura de Alcalá del Río (Sevilla) acoge la exposición...
El liderazgo femenino se consolida en Sevilla como motor de cambio y compromiso social
El Ayuntamiento de Sevilla ha celebrado en el Hogar Virgen de los Reyes la I Edición de los Premios de...
El Ejército del Aire rinde tributo en Sevilla a quienes entregaron su vida por España
El pasado 31 de octubre, tuvo lugar en el Cementerio de San Fernando de Sevilla un acto solemne de homenaje...
La pintura de Laudelino Díaz Pino vuelve a Sevilla como canto visual a su historia y luz
En “Descubre Sevilla”, el visitante puede encontrar retratos de personalidades ilustres, escenas inspiradas en la ciudad de Sevilla —motivo central de la muestra—, así como...
Ferrer-Dalmau abre el curso cultural de la Escuela Naval Militar con una brillante exposición sobre la memoria histórica a través de la pintura
La Escuela Naval Militar de Marín inauguró su curso cultural 2025-2026 con la destacada participación del pintor histórico Augusto Ferrer-Dalmau y su biógrafa, la doctora...
La Virgen de la Esperanza se viste de luto por los fieles difuntos de Alcalá del Río
María Santísima de la Esperanza, de Alcalá del Río, con motivo del mes de los Difuntos y la Solemnidad de...
Fe, arte y amistad,Justino de Neve y Murillo, el esplendor de la Sevilla barroca
Justino de Neve y Chaves (1625-1685), canónigo de la Catedral de Sevilla, fue una figura destacada del barroco sevillano.
Inauguración Jardines María Jiménez en Sevilla con asistencia de toda su familia, a los dos años de su muerte
Su hijo Alejandro y mujer , nietos y su hermana Isabel acudieron a la inauguración
Los Premios Carrusel Taurino 2024 consagran a Daniel Luque, Núñez del Cuvillo y El Niño de la Capea como referentes de la temporada
El acto, conducido por el periodista Juan Ramón Romero y retransmitido en directo a través de CanalSur Más y RAI, congregó a numerosas personalidades del...
El Hermano Mayor de la Vera-Cruz de Alcalá del Río ensalza la fe y la constancia cristiana en el LIV aniversario de la Coronación Canónica
En un emotivo mensaje, expresó su orgullo por los hermanos que cumplieron 65 años de vida crucera, una historia tejida...
