La vicerrectora de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide, Lina Gálvez, ha presidido hoy el acto principal de inauguración de los cursos que esta semana se desarrollan en el Centro Cultural Olavide en Carmona, que son los siguientes: V Encuentros sostenibles: Comunicación, Ciencia y Medio Ambiente. El reto del cambio global; Impacto del cambio global sobre el bosque mediterráneo y Participación social y actividad física para una jubilación con calidad de vida.
La vicerrectora ha estado acompañada en la mesa por Ezequiel Martínez, director del programa Tierra y mar, de Canal Sur TV y coordinador del curso V Encuentros sostenibles: Comunicación, Ciencia y Medio Ambiente; José Ángel Merino, jefe del Área de Ecología del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la Universidad Pablo de Olavide y coordinador del curso Impacto del cambio global sobre el bosque mediterráneo; Vicente Pérez, miembro del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide y coordinador del curso Participación social y actividad física para una jubilación con calidad de vida y María del Carmen González Ortiz, delegada de Servicios Sociales, Salud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Carmona.
Lina Gálvez ha sostenido durante su intervención que los cursos de verano de la UPO son el marco ideal para compartir conocimientos de plena actualidad, al tiempo que ha indicado que la Casa Palacio de los Briones, sede del Centro Cultural Olavide en Carmona, incentiva a que los cursos constituyan un foro de reflexión calmada. También ha animado a mezclarse con los carmonenses, a perderse por sus calles y disfrutar de la riqueza cultural de la ciudad.
Por su parte, Ezequiel Martínez ha afirmado en relación al curso que coordina que se ha pasado de la incertidumbre a la certeza acerca de que el cambio climático es un hecho y está provocado por la intervención del hombre. Por ello, iniciativas de este tipo, en un marco como el de Olavide en Carmona nos ayudan a comprender de que cambiar es posible.
Por otro lado, José Ángel Merino ha asegurado que el objetivo de su curso es analizar el efecto global del cambio climático sobre el ecosistema mediterráneo, que funciona de forma totalmente distinta al resto de los ecosistemas.
Asimismo, Vicente Pérez ha manifestado en relación al curso sobre jubilación que la vejez ya no es lo que era, debido a que la esperanza de vida cada vez es mayor en nuestra sociedad. La vejez es un mar de oportunidades y es el periodo ideal para abrir una nueva ventana, también en el terreno laboral. Por lo tanto, ha puntualizado que durante el simposio se tratará de romper los estereotipos que todavía existen con respecto a las personas mayores.
Por último, María del Carmen González ha animado a los alumnos a disfrutar de la belleza y riqueza histórica, monumental y cultural que posee Carmona, una ciudad plenamente universitaria, al tiempo que ha resaltado la colaboración entre el Ayuntamiento y la UPO.
