El primer diario digital independiente de Sevilla

Carta al rector de la Universidad de Sevilla

F. Vallejo
hace 17 años
Universidad

Fernando Vallejo Pérez de Ayala, le ha publicado ABC la carta siguiente:

Señor Florencio: Me dirijo a usted en relación con el candente tema de la inminente construcción de una biblioteca universitaria en una parte de los jardines del Prado de San Sebastián, para lo que la institución que usted representa parece haber firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Sevilla.

Debe usted saber mejor que yo que el susodicho proyecto implica la ocupación de cerca del 25% de la superficie de los jardines, exigiendo la tala de más de 200 árboles de gran porte, así como varias fuentes de agua, zonas de juegos infantiles, multitud de bancos de reposo, etc. De hecho, como cualquiera puede comprobar, si la biblioteca se construye allí desaparecerá la zona más umbría y rica en arbolado de todo el jardín. En una ciudad escasa en zonas de expansión para sus habitantes, cuyos munícipes actuales parecen haberse propuesto esquilarla de su escasa arboleda, tamaño desafuero resulta difícilmente comprensible.

Bien es cierto que por desgracia todo puede esperarse de la falta de sensibilidad y sentido común que tan a menudo demuestra nuestra clase política en general.

Pero esta carta va dirigida al rector de nuestra Universidad, implicada en el proyecto, de quien debemos esperar una sensibilidad, cultura y amplitud de miras muy superior a la de los políticos. Porque los sevillanos nos preguntamos si en todo el casco urbano de Sevilla, tan amplio como sobrado de solares abandonados, no existe un emplaza- miento mejor para la biblioteca, sin necesidad de cargarse parte de unos jardines que todos disfrutamos. Sin ir más lejos, a escasos 100 metros del sitio escogido sigue esperando mejor destino, después de casi 8 años, el inmenso solar donde iba destinada la Ciudad de la Justicia, proyectada por el anterior Consistorio. Proyecto que el señor Monteseirín decidió cambiar de un plumazo nada más tomar posesión de su cargo. Item más, la propia Universidad que usted rije está construyendo unas nuevas facultades en el inmenso solar del antiguo cuartel de la Pirotecnia. ¿No es más lógico encajar la biblioteca en este núcleo universitario, adjunto también a las anteriores facultades de Ciencias Empresariales, Económicas y Turismo? Finalmente, si como parece la Universidad terminará trasladando todos o la mayoría de sus departamentos de la central en calle San Fernando a las nuevas instalaciones, ¿no sería éste el emplazamiento ideal para la nueva biblioteca, dando uso cultural a tan histórico edificio, en lugar de abandonarlo al deterioro? Como ve, hay soluciones mejores, sin necesidad de destruir nada.

No voy a referirme aquí a las posibles y graves infracciones urbanísticas que con dicha obra podrían cometerse en unos terrenos que fueron donados a la totalidad del pueblo de Sevilla nada menos que por el rey Alfonso X el Sabio. Quiero obviar también los conflictos que todo ello puede acarrear ante la Unión Europea, que en su día financió con un elevado porcentaje (creo que el 70%) la construcción del jardín actual; fondos cuya devolución aquella podría reclamar, al menos en parte, dado que se aportaron para el fin específico de unos jardines. Afortunadamente hay ya varias asociaciones culturales y ecológicas privadas en Sevilla que están moviéndose en este sentido, para defender los intereses del pueblo sevillano. Pero yo confío en su buen criterio para que, en unión con su claustro de profesores, reconsideren el proyecto y den por cancelado el acuerdo con el Ayuntamiento en los términos que ahora se pretenden. Sevilla se lo agradecerá. Un atento saludo.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Universidad

Universidad

Quince becas para el curso de verano de la UPO en Carmona: ‘Información y corrupción. El periodismo de investigación’

l único requisito para solicitarla es ser miembro de la Asociación de la Prensa de Sevilla. El plazo para solicitar una de las becas finaliza el lunes, 4 de julio, a las 14.00 horas.

Leer más
Universidad

LA FUNDACIÓN CRUZCAMPO CONCENTRA EN SEVILLA A LOS 40 MEJORES TALENTOS UNIVERSITARIOS ANDALUCES

? Los cuarenta universitarios más brillantes de toda Andalucía llegan a Sevilla para la fase de capacitación del programa #talentage de la Fundación Cruzcampo. ? Este programa selecciona el talento universitario y lo capacita para su inserción [...]

Leer más
Universidad

Sevilla.En el Paraninfo de la Universidad de Sevilla se homenajeó al Profesor Sánchez Trigueros.

En días pasados en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, se celebró un acto especial de Homenaje al Profesor Antonio Sánchez Triguero, con ocasión de su jubilación y nombramiento como catedrático emérito de la Universidad de Granada,

Leer más
Universidad

La comunidad universitaria conoce el trabajo de gestión de residuos de la Mancomunidad de la Vega

Los alumnos visitan la planta de reciclaje de la Mancomunidad en una iniciativa organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en el marco del programa RECAPACICLA de la Junta de Andalucía

Leer más
Universidad

Mario Alonso Puig: "Yo creo que la alegría es el gozo del alma"

Seguro y cercano, claro y sensato, el doctor y conferenciante Mario Alonso Puig habla con la confianza de quién sabe que todo aquello que dice tiene sentido, y con la única aspiración de hacer del mundo que le rodea algo mejor. Puede parecer fácil, [...]

Leer más
Universidad

UIMP Sevilla convoca 7 Cursos para la Primavera 2013

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Sevilla ha dado a conocer esta mañana los 8 cursos que integran la programación de la XV edición de los Cursos de Primavera que se celebrarán durante los meses de abril y junio de 2013.

Leer más
Universidad

Debate sobre la educación pública en Factor U, en la universidad de Sevilla

Desde hoy, y durante el jueves y el viernes, en el corazón de la Universidad de Sevilla, su rectorado, se debatirá de la mano de diferentes expertos relacionados con el mundo educativo sobre el futuro de la universidad pública y sobre su estado [...]

Leer más
Universidad

Antonio Villar, catedrático de la UPO, impartirá una conferencia en París

Antonio Villar, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, presentará mañana su Índice de Desarrollo Educativo ante los integrantes del grupo de análisis PISA de la Organización para la Cooperación y el [...]

Leer más
Universidad

El científico César Nombela, nombrado nuevo rector de la UIMP

El científico César Nombela ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tal y como ha aprobado el Patronato de la institución académica por asentimiento, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y [...]

Leer más
Universidad

Multitudinaria manifestación de profesores y estudiante en Sevilla

El martes día 22 de Mayo, tuvo lugar en las calles de Sevilla una multitudinaria manifestación en la que participaron estudiantes y profesores de la enseñanza a todos los niveles.

Leer más
Universidad

Inauguración de los Cursos de Primavera de la UIMP en Sevilla‏

El Ciclo de Conferencias sobre "La Nación constitucional de Cádiz, valores y disvalores" celebrado en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo ha inaugurado hoy los cursos de Primavera de la Universidad Internacional [...]

Leer más
Universidad

Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán el próximo 24 de mayo

El secretario general de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, por orden del rector Juan Jiménez, ha publicado hoy viernes la convocatoria oficial de elecciones rectorales, que se celebrarán el próximo 24 de mayo, en primera vuelta.

Leer más
Universidad

La UPO, premiada por la Asociación @asLAN por su uso de las TICs para lograr la eficiencia energética

La Universidad Pablo de Olavide ha resultado ganadora, en la categoría de Educación, en la IV edición de los premios que concede la Asociación @asLAN a organismos públicos que ponen en marcha proyectos de éxito en la aplicación y uso de las [...]

Leer más
Universidad

El cambio climático pone en jaque la diversidad del bosque mediterráneo

El cambio climático podría transformar, a medio plazo, el paisaje del bosque mediterráneo empezando por las especies más sensibles.

Leer más
Universidad

Mañana finaliza en la UPO el III Congreso Andaluz de Mediación, en el que se presentará la revista universitaria Mediatio

Mañana miércoles, 28 de marzo, finaliza el III Congreso Andaluz de Mediación celebrado desde el pasado lunes en la Universidad Pablo de Olavide, y al que han asistido cerca de 300 profesionales -mediadores familiares, jueces, abogados, trabajadores [...]

Leer más
Universidad

Primer día de puertas abiertas en la UPO para 3.000 alumnos de Bachillerato

Un total de 2.869 estudiantes de 45 institutos y centros de educación secundaria de Sevilla y provincia, que pronto tendrá que elegir carrera universitaria, visitan hoy martes y mañana miércoles, 28 de marzo, así como los días 11 y 12 abril la [...]

Leer más
Universidad

Mañana martes, conferencia de Antonio Collantes de Terán sobre la Sevilla de la Exposición de 1929

Mañana martes 27 de marzo, a las 13.00 horas en la sala de grados el edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Collantes de Terán Sánchez, historiador, ex archivero del Archivo Municipal de Sevilla y Académico de Buenas Letras, [...]

Leer más
Universidad

Mañana, conferencia de Carles Ramió sobre "La Administración que se espera después de la crisis"

Mañana martes, 27 de marzo, a las 16:30 horas en el aula B11 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, Carles Ramió, catedrático de Ciencia Política y Administración de la Universidad Pompeu Fabra, impartirá la conferencia “La [...]

Leer más
Universidad

Expertos analizan mañana en la UPO los resultados de las elecciones autonómicas del 25-M en Andalucía

Mañana martes 27 de marzo, a las 12 horas en la Sala de Grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el III Seminario de Análisis Electoral, en el que expertos politólogos participarán en una mesa redonda que abordará el [...]

Leer más
Universidad

La UPO abre sus puertas desde mañana martes a cerca de 3.000 alumnos de 45 institutos sevillanos

Mañana martes 27 de marzo, a las 9.30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, los vicerrectores de Docencia y de Estudiantes de la UPO, Juan Manuel Cortés y Modesto Luceño, respectivamente, recibirán a los alumnos de 2º de [...]

Leer más