La Universidad Internacional Menéndez Pelayo en
Sevilla ha convocado para la próxima semana el Encuentro: 'Joven y
feminista, ¿un desencuentro', que se desarrollará los días 8 y 9 de mayo en
la Casa de los Pinelo de Sevilla.
Este encuentro, dirigido por Consuelo Flecha García (Catedrática de Historia
de la Educación de las Mujeres de la Universidad de Sevilla) contará con la
participación de Soledad Ruiz (directora del Instituto Andaluz de la Mujer)
o Amelia Valcárcel (Consejera de Estado. Catedrática de Filosofía Moral y
Política de la UNED)
Las nuevas situaciones que hoy disfrutan las mujeres jóvenes en las
sociedades actuales, en las que un ambiente de igualdad parece rodear su
vida desde que nacen, ocultan una realidad menos evidente pero que sigue
condicionando muchas de las decisiones que toman y tendrán que seguir
tomando en adelante. Además, en muchos casos, les falta información sobre lo
que ha sido la trayectoria de los movimientos de mujeres para lograr lo que
disfrutan. Sólo cuando finalizan los estudios e intentan incorporarse a un
empleo, y a una vida de mayor autonomía personal, empiezan a tomar
conciencia de que el género como construcción cultural introduce factores
que no preveían.
De acuerdo con ello, el curso se propone los siguientes objetivos:
Proporcionar datos que reflejan la realidad en que se mueven hoy las mujeres
jóvenes; conocer la trayectoria del movimiento feminista y de sus logros;
facilitar el anáisis de situaciones que influyen en su proyecto personal:
empleo, educación, nuevas tecnologías, etc; introducir una mirada crítica a
algunos aspectos que afectan a su ser y actuar con libertad en la vida y,
acercarse a las políticas públicas destinadas a hacer efectiva la igualdad.
(Se adjunta programación del Curso)
Más información
Prensa UIMP Sevilla
Pedro Ybarra
630050105
PROGRAMA
Martes 8
10:00 h.
Inauguración
10:30 h.
Políticas públicas para la igualdad: garantizando derechos
Soledad Ruiz Seguín
Directora del Instituto Andaluz de la Mujer
12:30 h.
Jóvenes hoy: una mirada sociológica con perspectiva de género
Josune Aguinaga Roustan
Profesora de Sociología .UNED
16:30 h.
Aprendiendo a usar el tiempo de forma diferente
Lina Gálvez Muñoz
Porfesora de Historia Económica Universidad Pablo de Olavide
Ana Guil Bonzal
Profesora de Sociología Social Universidad de Sevilla
18:00 h.
Mesa redonda: Las jóvenes ante el empleo: realidades diversas y un
denominador común
Carmen Algarín González
Licenciada en Ciencias de la Educación
Julia Cortés Campos
Presidenta de Surgente Jóvenes de UGT- A
Olimpia Molina Hermosilla
Porfesora de Derecho del Trabajo Universidad de Jaén
19:30 h.
Hablemos de feminismo
Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós
Consejera de Estado Catedrática de Filosofía Moral y Política UNED
Miércoles 9
10:00 h.
Tiempos de cambio en las representaciones y estrategias de las jóvenes en la
Sociedad de la Información
Gloria Bonder
Directora Área Género,Sociedad y Políticas- FLASCO,Argentina Coordinadora
General de la Cátedra Regional UNESCO
12:00 h.
Amar con luz propia
Rosario Altable Vicario
Profesora Especialista en Pedagogía Terapeútica
16:30 h.
Jóvenes y asociacionismo: interés, necesidad, dificultades
Belén González Paredes
Acción Alternativa
Mª Dolores Rincón Romero
Mujeres Vecinales
18:30 h.
El deseo y la voluntad de saber
Consuelo Flecha García
Catedrática de Historia de la Educación de las Mujeres Universidad de
Sevilla
20:00 h.
Clausura
