En el viaje de la vida, Manuel Carrasco hace su Tercera parada, para dejarnos en el andén un pedacito de él hecho canciones. Este nuevo disco es el fruto de la evolución del artista, después de pasar más dos años en una larga gira de conciertos con su anterior álbum por toda España. En Tercera parada comprobamos que el caudal creativo de Manuel Carrasco bebe de la fuente de los sentimientos de las personas. Sus letras se inspiran en la vida misma, son historias que nacen en las aceras de las calles y crecen por los rincones de cada casa. Manuel Carrasco hace un alto en el camino, para relatarnos las emociones cotidianas de la gente, y lo hace asomándose con su tercer disco Tercera parada.
Manuel Carrasco ha querido que el sonido de este nuevo álbum sea más enérgico y contundente. Para ello ha contado con un equipo de producción de su máxima confianza: el productor es Jordi Cristau (también fue uno de los productores de su anterior álbum), con Carlos Martín y el propio Manuel Carrasco como coproductores.
Tercera parada son trece canciones y un bonus tack, catorce temas que fueron al encuentro de Manuel Carrasco, vinieron a mí y todas ellas fueron mecidas por el vaivén de la vida, hasta llegar aquí y hacer que una parte de mí sea ahora parte de ustedes. Entre los meses de febrero y mayo de este mismo año, se llevó a cabo la grabación del disco, principalmente, en el estudio Music Lan, de Avinyonet de Puigventós, en la provincia de Girona. Pero algunos temas en concreto fueron grabados en el estudio Dangerous Music Recording de New York.
Para este disco Manuel Carrasco ha contado con un amplio número de músicos. La mayoría han participado en muchos otros proyectos del artista, aunque también se han incorporado otros músicos por primera vez y en las grabaciones en Estados Unidos la aportación de músicos norteamericanos es básica para enriquecer la producción y buscar un sonido diferente en ciertas canciones.
Primer single del álbum: Y ahora.
