Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han iniciado un proyecto basado en potenciar el desarrollo de microorganismos con capacidad de degradación de contaminantes. Estos estudios llevados a cabo por los investigadores de la UPO se enmarcan dentro de un Proyecto de Excelencia, concedido por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, denominado Regulación global y específica de genes de degradación de contaminantes orgánicos.
Se trata de una investigación llevada a cabo por el grupo Expresión génica en bacterias de interés medioambiental, dirigido por Eduardo Santero Santurino, centrada en la regulación de la expresión génica en bacterias y en la caracterización de rutas de degradación de xenobióticos, entendidos estos últimos como aquellos compuestos que poseen estructuras químicas presentes en la biosfera de forma no natural, muchos de los cuales son difícilmente biodegradables.
Como explica el profesor Santero a Andalucía Investiga, nuestro trabajo permitiría el diseño racional de nuevos organismos con una capacidad degradadora optimizada para su uso en Biotecnología Ambiental, explica el profesor Santero.
