El primer diario digital independiente de Sevilla

Los modelos economicos a debate en la Universidad UIMP de Sevilla

hace 20 años
Universidad

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Sevilla albergará a partir de mañana, y durante 2 días, el Encuentro: "Modelos económicos y evaluación de políticas públicas". Dirigido por Ferrá Sancho Pifarré, se celebrará en la Casa de la Provincia de jueves a viernes (Plaza del Triunfo 1). El Encuentro tiene como objetivo principal presentar un conjunto de estudios recientes que se están llevando a cabo por investigadores a nivel nacional con una referencia especial a la evaluación de políticas públicas. Se analizarán las últimas tendencias y campos de aplicación planteando los posibles desarrollos futuros.

El jueves, tras la inauguración oficial a cargo de Antonio Ávila Cano (Secretario General de Economía de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía), la UIMP contará con la Conferencia de José Sánchez Maldonado y Andrés J. Marchante Mera (Universidad de Málaga), y las conferencias de Melchor Fernández (Universidad de Santiago de Compostela), Juan Carlos Conesa (Universidad Pompeu Fabra), Javier Ferri (Universidad de Valencia), y Vicente Alcántara (Universidad Autónoma de Barcelona).

El viernes, Silvio Martínez (CSIC), Garpar J. Llanes de Salazar (Secretaría General de Economía Consejería de Economía y Hacienda), M. Alejandro Cardenete (Secretario del Encuentro) y Javier de Miguel (Universidad de Extremadura). Esta jornada finalizará con la mesa redonda sobre el presente y futuro de la modelización económica en España, a la que asistirán Emilio Fontenla, Antonio Manresa, Clemente Polo y Ferran Sancho, moderados por Antonio Ávila Cano (Secretario General de Economía de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía)

Entre los temas que se debatirán durante estos dos días, también destacan la 'Evaluación de proyectos financiados con fondos europeos: el caso de Andalucía’, ‘Modelos de simulación de políticas autonómicas’, ‘Evaluación de políticas públicas a través del modelo Medea- Andalucía’, o el ‘Presente y futuro de la modelización económica de España’.

El Acto de Clausura será presidido el próximo viernes por Antonio Ávila Cano (Secretario General de Economía de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía).

Modelos económicos y evaluación

Modelos económicos y evaluación de políticas públicas

De jueves, 05 de mayo de 2005, a viernes, 06 de mayo de 2005

Director:

· Ferrán Sancho Pifarré

Catedrático de Fundamentos de Análisis Económico Universidad Autónoma de Barcelona

Secretario:

· M.Alejandro Cardenete Flores

Profesor Contratado Doctor de Fundamentos del Análisis Económico Universidad Pablo de Olavide .Sevilla

Conferencias:

jueves, 05 de mayo de 2005

10:00. 'Imauguración'

· Antonio Avila Cano.

Secretario General de Economía Consejería de Economía y Hacienda Junta de Andalucía

10:30. 'Evaluación de proyectos financiados con fondos europeos: el caso de Andalucía'

· José Sánchez Maldonado

Universidad de Málaga

· Andrés Marchante Mera

Universidad de Málaga

11:30. 'Modelos MEGAS y aplicaciones de política fiscal'

· Melchor Fernández

Universidad de Santiago de Compostela

· Clemente Polo Andrés

Universidad Autónoma de Barcelona

13:00. 'Equilibrio general computable dinámico: aspectos metodológicos y una aplicación a la economía española '

· Juan Carlos Conesa

Universidad Pompeu Fabra.Barcelona

16:00. 'Análisis del turismo en España a partir de un MEGA y de la SAM de 1995'

· Fco. Javier Ferri Carreres

Universidad de Valencia

17:00. 'Análisis multirregional y modelos lineales: una aplicación del modelo IO y la teoría de grafos al análisis del comercio interregional'

· Vicente Alcántara

Universidad Autónoma de Barcelona

· viernes, 06 de mayo de 2005

10:00. 'Modelo de simulación de políticas autonómicas'

· Silvio Martínez

CSIC. Instituto de Economía y Geografía

10:45. 'Evaluación de políticas públicas a través del modelo Medea- Andalucía'

· Gaspar J. Llanes Díaz de Salázar

Secretaría General de Economía Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía

12:00. 'Utilización de los modelos de equilibrio general aplicado para la evaluación de políticas económicas regionales'

M.Alejandro Cardenete Flores

Profesor Contratado Doctor de Fundamentos del Análisis Económico Universidad Pablo de Olavide .Sevilla

12:45. 'Análisis de distribución de riqueza: el caso de Extremadura'

· Javier de Miguel

Universidad de Extremadura

17:00. 'Mesa redonda: "Presente y futuro de la modelización económica en España"'

· Emilio Fontela Montes

Universidad de Nebrija

· Antonio Manresa Sánchez

Universidad de Barcelona

· Antonio Avila Cano.

Secretario General de Economía Consejería de Economía y Hacienda Junta de Andalucía

· Ferrán Sancho Pifarré

Catedrático de Fundamentos de Análisis Económico Universidad Autónoma de Barcelona

· Clemente Polo Andrés

Universidad Autónoma de Barcelona

19:00. 'Clausura'

· Antonio Avila Cano.

Secretario General de Economía Consejería de Economía y Hacienda Junta de Andalucía

Objetivos:

OBJETIVOS El avance de la ciencia económica en los últimos treinta años se ha fundamentado en la progresiva adopción de la modelización económica con el enfoque de equilibrio general como instrumento común de trabajo, entendiendo por equilibrio general no tanto su versión estrictamente neoclásica como una visión del modo en que opera la economía. Esta visión trasciende del enfoque tradicional de la microeconomía y se encuentra en la base de los avances recientes en macroeconomía. Las nuevas tecnologías han contribuido decisivamente a dotar al análisis económico de unas herramientas de trabajo que han permitido implementar modelos y explorar territorios inabordables sólo hace unos años. Los métodos de simulación, en sus distintas versiones y aplicaciones (micro o macro, estocásticos o deterministas) permiten visualizar o aproximar escenarios económicos hipotéticos. Los modelos económicos han sido utilizados fructíferamente para la evaluación de poryectos y analizar los efectos de un amplio espectro de medidas económicas ligadas a cuestiones de eficiencia económica. El economista y, en su caso, el usuario, en las instituciones y agencias públicas o privadas, puede no sólo vislumbrar sino estimar cuantitativamente los efactos más probables de determinados cursos de políticas económicas y proceder a una toma de decisiones más informada. El objetivode este Encuentro será presentar un conjunto de estudios recientes que bajo este tipo de instrumentos se están llevando a cabo por investigadores tanto a nivel nacional como regional y con una referencia especial a la evaluación de políticas públicas. Se analizarán las últimas tendencias y campos de aplicación planteando los posibles desarrollos futuros.

Para más información:

Pedro Ybarra

Prensa UIMP Sevilla

Móvil: 630 05 01 05

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Universidad

Universidad

Quince becas para el curso de verano de la UPO en Carmona: ‘Información y corrupción. El periodismo de investigación’

l único requisito para solicitarla es ser miembro de la Asociación de la Prensa de Sevilla. El plazo para solicitar una de las becas finaliza el lunes, 4 de julio, a las 14.00 horas.

Leer más
Universidad

LA FUNDACIÓN CRUZCAMPO CONCENTRA EN SEVILLA A LOS 40 MEJORES TALENTOS UNIVERSITARIOS ANDALUCES

? Los cuarenta universitarios más brillantes de toda Andalucía llegan a Sevilla para la fase de capacitación del programa #talentage de la Fundación Cruzcampo. ? Este programa selecciona el talento universitario y lo capacita para su inserción [...]

Leer más
Universidad

Sevilla.En el Paraninfo de la Universidad de Sevilla se homenajeó al Profesor Sánchez Trigueros.

En días pasados en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, se celebró un acto especial de Homenaje al Profesor Antonio Sánchez Triguero, con ocasión de su jubilación y nombramiento como catedrático emérito de la Universidad de Granada,

Leer más
Universidad

La comunidad universitaria conoce el trabajo de gestión de residuos de la Mancomunidad de la Vega

Los alumnos visitan la planta de reciclaje de la Mancomunidad en una iniciativa organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en el marco del programa RECAPACICLA de la Junta de Andalucía

Leer más
Universidad

Mario Alonso Puig: "Yo creo que la alegría es el gozo del alma"

Seguro y cercano, claro y sensato, el doctor y conferenciante Mario Alonso Puig habla con la confianza de quién sabe que todo aquello que dice tiene sentido, y con la única aspiración de hacer del mundo que le rodea algo mejor. Puede parecer fácil, [...]

Leer más
Universidad

UIMP Sevilla convoca 7 Cursos para la Primavera 2013

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Sevilla ha dado a conocer esta mañana los 8 cursos que integran la programación de la XV edición de los Cursos de Primavera que se celebrarán durante los meses de abril y junio de 2013.

Leer más
Universidad

Debate sobre la educación pública en Factor U, en la universidad de Sevilla

Desde hoy, y durante el jueves y el viernes, en el corazón de la Universidad de Sevilla, su rectorado, se debatirá de la mano de diferentes expertos relacionados con el mundo educativo sobre el futuro de la universidad pública y sobre su estado [...]

Leer más
Universidad

Antonio Villar, catedrático de la UPO, impartirá una conferencia en París

Antonio Villar, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, presentará mañana su Índice de Desarrollo Educativo ante los integrantes del grupo de análisis PISA de la Organización para la Cooperación y el [...]

Leer más
Universidad

El científico César Nombela, nombrado nuevo rector de la UIMP

El científico César Nombela ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tal y como ha aprobado el Patronato de la institución académica por asentimiento, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y [...]

Leer más
Universidad

Multitudinaria manifestación de profesores y estudiante en Sevilla

El martes día 22 de Mayo, tuvo lugar en las calles de Sevilla una multitudinaria manifestación en la que participaron estudiantes y profesores de la enseñanza a todos los niveles.

Leer más
Universidad

Inauguración de los Cursos de Primavera de la UIMP en Sevilla‏

El Ciclo de Conferencias sobre "La Nación constitucional de Cádiz, valores y disvalores" celebrado en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo ha inaugurado hoy los cursos de Primavera de la Universidad Internacional [...]

Leer más
Universidad

Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán el próximo 24 de mayo

El secretario general de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, por orden del rector Juan Jiménez, ha publicado hoy viernes la convocatoria oficial de elecciones rectorales, que se celebrarán el próximo 24 de mayo, en primera vuelta.

Leer más
Universidad

La UPO, premiada por la Asociación @asLAN por su uso de las TICs para lograr la eficiencia energética

La Universidad Pablo de Olavide ha resultado ganadora, en la categoría de Educación, en la IV edición de los premios que concede la Asociación @asLAN a organismos públicos que ponen en marcha proyectos de éxito en la aplicación y uso de las [...]

Leer más
Universidad

El cambio climático pone en jaque la diversidad del bosque mediterráneo

El cambio climático podría transformar, a medio plazo, el paisaje del bosque mediterráneo empezando por las especies más sensibles.

Leer más
Universidad

Mañana finaliza en la UPO el III Congreso Andaluz de Mediación, en el que se presentará la revista universitaria Mediatio

Mañana miércoles, 28 de marzo, finaliza el III Congreso Andaluz de Mediación celebrado desde el pasado lunes en la Universidad Pablo de Olavide, y al que han asistido cerca de 300 profesionales -mediadores familiares, jueces, abogados, trabajadores [...]

Leer más
Universidad

Primer día de puertas abiertas en la UPO para 3.000 alumnos de Bachillerato

Un total de 2.869 estudiantes de 45 institutos y centros de educación secundaria de Sevilla y provincia, que pronto tendrá que elegir carrera universitaria, visitan hoy martes y mañana miércoles, 28 de marzo, así como los días 11 y 12 abril la [...]

Leer más
Universidad

Mañana martes, conferencia de Antonio Collantes de Terán sobre la Sevilla de la Exposición de 1929

Mañana martes 27 de marzo, a las 13.00 horas en la sala de grados el edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Collantes de Terán Sánchez, historiador, ex archivero del Archivo Municipal de Sevilla y Académico de Buenas Letras, [...]

Leer más
Universidad

Mañana, conferencia de Carles Ramió sobre "La Administración que se espera después de la crisis"

Mañana martes, 27 de marzo, a las 16:30 horas en el aula B11 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, Carles Ramió, catedrático de Ciencia Política y Administración de la Universidad Pompeu Fabra, impartirá la conferencia “La [...]

Leer más
Universidad

Expertos analizan mañana en la UPO los resultados de las elecciones autonómicas del 25-M en Andalucía

Mañana martes 27 de marzo, a las 12 horas en la Sala de Grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el III Seminario de Análisis Electoral, en el que expertos politólogos participarán en una mesa redonda que abordará el [...]

Leer más
Universidad

La UPO abre sus puertas desde mañana martes a cerca de 3.000 alumnos de 45 institutos sevillanos

Mañana martes 27 de marzo, a las 9.30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, los vicerrectores de Docencia y de Estudiantes de la UPO, Juan Manuel Cortés y Modesto Luceño, respectivamente, recibirán a los alumnos de 2º de [...]

Leer más